- 01 El trabajo científico
- Ante la sequía.., ¿qué puedes hacer?
- Apuntes de la unidad 1: LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA
- Azúcar o sal....¿Quién es más soluble en agua?
- Cambio climático
- Concurso de velocidad de secado
- De los datos, a las tablas, gráficos y enunciado de leyes
- Dureza de diferentes materiales. Método científico
- Efecto invernadero
- El chocolate
- El problema de mi bañera
- Enunciado de leyes
- Factores de conversión en la cesta de la compra
- Magnitudes y no-magnitudes
- Marie y Pierre Curie, patentes y salud
- Masa y peso.
- Normas y material de laboratorio
- Notación científica y potencias de 10
- Periodo de oscilación de un muelle. Método científico.
- Pictogramas
- Péndulo simple. Método científico
- ¡Gran partido de la final de los debates científicos!
- ¿Flota o se hunde? Método científico
- ¿Frío y caliente a igual temperatura?
- ¿Ocasionará el efecto invernadero un aumento del nivel del mar?
- 02 Estados físicos
- ¿El agua es menos densa en estado sólido?
- Animaciones de las leyes de los gases
- Ante la sequía.., ¿qué puedes hacer?
- Apuntes de la unidad 2: ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA
- Autoevaluación de la unidad 2 y 3
- Concurso de velocidad de secado
- Conductividad eléctrica
- Conductividad térmica
- Dilatación
- Dureza
- Ebullición y evaporación: diferencias y semejanzas.
- Ecuación de los gases ideales: pV=nRT
- Efecto de la temperatura en un gas, según la teoria cinético-molecular
- El cubo y la densidad
- Escalas de temperatura
- Espesor de una capa de óxido de una barra de metal
- Estados de agregación y teoría cinético molecular.
- Estados de la materia y cambios de estado a escala molecular
- Leyes de los gases. Estudio experimental.
- Métodos para resolver problemas
- Presión sanguínea
- Punto de ebullición
- Punto de fusión (o punto de solidificación)
- Teoría Cinético Molecular y Covid-19
- Teoría cinética de la materia o teoría cinético molecular (TCM)
- ¿Por qué flota un barco de acero?
- ¿Quieres ser piloto de Ferrari?
- 03 Clasifica y separa la materia. Disoluciones
- Apuntes de la unidad 3: LA MATERIA: ¿CÓMO SE PRESENTA?. DISOLUCIONES. SOLUBILIDAD.
- Autoevaluación de la unidad 2 y 3
- Clasificando sistemas materiales, a escala macro y molecular
- Coloides: el cajón de las mezclas difíciles.
- Concentración
- Concentración de una disolución: cada uno por su carril.
- Cromatografía en capa fina
- Disoluciones. Proceso de disolución
- Juego de clasificación de sistemas materiales
- Juego de concentraciones (3 y 5 equipos)
- Juego para clasificar sustancias (doble elección)
- Juego: métodos físicos de separación de sustancias.
- Juego: ¿Serás capaz de salir del desierto?
- La belleza de la cristalización, en cámara rápida y al microscopio.
- Las moscas y el insecticida
- Mapas conceptuales... nuestro GPS entre los distintos temas.
- Métodos de separación: Informe de prácticas del tema 3
- Métodos para resolver problemas
- Solubilidad
- Solubilidad de un soluto en una disolución
- Solución guiada a problemas de solubilidad
- Tasa de alcoholemia y seguridad vial
- Teoría cinética de la materia o teoría cinético molecular (TCM)
- Tres técnicas de cromatografía en papel
- Unidad 3: LA MATERIA Y SU ASPECTO. Estándares, instrumentos de evaluación, competencias
- ¿Qué es eso de la concentración?
- 04 tabla periódica enlace y formulación
- Apuntes de la unidad 4: TABLA PERIÓDICA, ENLACE QUÍMICO Y FORMULACIÓN
- Asociar elementos químicos con sus símbolos
- Configuración electrónica
- Desconstruyendo la materia.
- La mujer y la tabla periódica
- Mapas conceptuales... nuestro GPS entre los distintos temas.
- Moléculas en 3D
- Orbitales atómicos: Una mejor manera de entender a los átomos
- Ozono
- Pasapalabra de elementos químicos, enlace y sistema periódico
- Sistema periódico
- Tabla periódica
- Unidad de elementos y compuestos
- 05 Reacción química
- "Suponer" y problemas con dos reactivos. - Nuevo
- 90 elementos químicos naturales. ¿Cuánto queda de cada uno?
- Ajustando reacciones químicas - Nuevo
- Apuntes Unidad 5: Reacciones Químicas
- Bébete el zumo cuanto antes que pierde la vitamina C.... ¿Será verdad?
- Calerines: los hornos de cal de Miguelturra
- Caminando con los dedos para calcular la masa molecular y la masa molar
- Col de lombarda y pH
- Efecto de un catalizador en la velocidad de reacción - Nuevo
- El champú anti-química
- El hombre que mató y salvó a millones - Nuevo
- Energía de las reacciones químicas... ¿de dónde viene?
- Las moscas y el insecticida
- Lluvia ácida
- Misión: Un mol mola, y un mol mola a un mol
- Métodos para resolver problemas
- Pasapalabra de reacciones químicas
- Problemas complementarios de reacciones químicas
- Protectores solares
- Reacciones químicas: conservación de la masa (también en confinamiento)
- Reacción química con cambio de color
- Viendo reacciones químicas y escribiendo ecuaciones químicas
- ¿Cambios físicos o químicos?
- ¿Cómo reconocer las reacciones químicas?
- ¿De cuántos átomos estás formado?
- ¿Es magia? No, son reacciones químicas
- 06 Cinemática
- 07 Dinámica
- Apuntes de la unidad 7: Dinámica
- Experimento de Oersted
- Fuerza de rozamiento - Nuevo
- Fuerza electrostática (entre cargas eléctricas). Ley de Coulomb - Nuevo
- Fuerzas electromagnéticas: Laboratorio de Faraday
- Fuerzas magnéticas
- Fuerzas y deformaciones. Ley de Hooke
- Fuerzas y dinámica
- Fuerzas y dinámica
- Fundamentos de dinámica: fuerzas y movimientos
- La suma vectorial de vectores permite obtener UN VECTOR - Nuevo
- Las tres leyes de la dinámica
- Ley de la gravedad - Nuevo
- Mi sistema solar
- Métodos para resolver problemas
- Pasapalabra de fuerzas
- 09 La energía
- Artilugios para estudiar la energía.
- Cambios en la energía.
- Energía interna, energía química y trabajo, o dicho de otro modo: comida y ejercicio.
- Flujos de energía en La Tierra (Nerea Llaneza)
- Hablando de la fusión nuclear...Nuestro sol.
- La energía
- La energía y sus cambios
- Montaña rusa con muelle (sin rozamiento)
- Pista de patinaje energético
- A1 Formulación inorgánica
- A4 Mapas conceptuales
- A5 Actividades de repaso
- ABP
- Apuntes
- Apuntes Unidad 5: Reacciones Químicas
- Apuntes de la unidad 1: LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA
- Apuntes de la unidad 2: ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA
- Apuntes de la unidad 3: LA MATERIA: ¿CÓMO SE PRESENTA?. DISOLUCIONES. SOLUBILIDAD.
- Apuntes de la unidad 4: TABLA PERIÓDICA, ENLACE QUÍMICO Y FORMULACIÓN
- Apuntes de la unidad 6: Cinemática
- Apuntes de la unidad 7: Dinámica
- Estándares de aprendizaje
- Evaluando-nos
- Exámenes de cursos anteriores
- Investiga
- Juegos
- Orientaciones
- PISA
- Pasapalabra
- Proyecto
- Prueba inicial
- Situaciones de aprendizaje
- Ante la sequía.., ¿qué puedes hacer?
- Azúcar o sal....¿Quién es más soluble en agua?
- Bébete el zumo cuanto antes que pierde la vitamina C.... ¿Será verdad?
- Calerines: los hornos de cal de Miguelturra
- Cambio climático
- Col de lombarda y pH
- Concentración
- Concurso de velocidad de secado
- Desconstruyendo la materia.
- Diseño de proyectos
- Dureza de diferentes materiales. Método científico
- Efecto de un catalizador en la velocidad de reacción - Nuevo
- El chocolate
- El cubo y la densidad
- El hombre que mató y salvó a millones - Nuevo
- El problema de mi bañera
- El tesoro de Galileo
- Espesor de una capa de óxido de una barra de metal
- Fuerzas magnéticas
- Juego de clasificación de sistemas materiales
- Juego de concentraciones (3 y 5 equipos)
- Juego: ¿Serás capaz de salir del desierto?
- Las moscas y el insecticida
- Lluvia ácida
- Magnitudes y no-magnitudes
- Marie y Pierre Curie, patentes y salud
- Masa y peso.
- Misión: Elemental querido átomo
- Misión: Un mol mola, y un mol mola a un mol
- Montaña rusa con muelle (sin rozamiento)
- Mujeres científicas
- Métodos de separación: Informe de prácticas del tema 3
- Ozono
- Pasapalabra de elementos químicos, enlace y sistema periódico
- Pasapalabra de reacciones químicas
- Periodo de oscilación de un muelle. Método científico.
- Protectores solares
- Péndulo simple. Método científico
- Recambio climático.
- Solubilidad de un soluto en una disolución
- Tasa de alcoholemia y seguridad vial
- ¿De cuántos átomos estás formado?
- ¿Es magia? No, son reacciones químicas
- ¿Flota o se hunde? Método científico
- ¿Ocasionará el efecto invernadero un aumento del nivel del mar?
- ¿Quieres ser piloto de Ferrari?
- Test
Estáis en el lugar adecuado para aprender, enseñar o curiosear estas materias. Este blog incluye todo tipo de enlaces (animaciones, software, prácticas, webquest,vídeos, imágenes, diagramas...) a CONTENIDOS concretos de la materia que se puedan llevar al aula para mejorar la comprensión y la motivación hacia estas materias. Desde aquí podréis acceder a la RED DE BLOGS sobre esta materia.
3ºESO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)