- 01 Movimiento armónico
- 1 Movimiento armónico simple
- El péndulo simple
- Fase y oposición de fase
- Intercambios de energía en un oscilador y en un péndulo
- Laboratorio de resortes y masas
- Laboratorio del péndulo
- Laboratorio virtual de péndulos
- MAS como proyección de un MCU
- Muelle horizontal: dependencia de xo, k y F
- Parámetros de la ecuación de la elongación de Movimiento Armónico Simple (M.A.S.) Ejercicio de aplicación
- Presentación de MAS
- Péndulo amortiguado
- Péndulo simple
- Unidad 1. El oscilador armónico - Nuevo
- 02 Movimiento ondulatorio
- 02 Ondas
- 2 Ondas y sonido
- Análisis de las series de Fourier
- Contaminación acústica
- De ondas estacionarias a las ondas elementales, y viceversa
- Difracción de luz por una y dos rendijas rendijas
- Ecuación de onda armónica y unidimensional en relación a las condiciones iniciales.
- Efecto Doopler
- Interferencias de dos pulsos y de dos trenes de pulsos
- Interferencias de ondas coherentes sin desfase y con la misma amplitud.
- La fibra óptica
- La física de la guitarra
- Laboratorio de interferencia de ondas
- Laboratorio de ondas, pulsos...
- Luz visible
- Láser y luz blanca
- Magnitudes de una onda
- Micrófono
- Movimiento de una ola
- Onda modulada. FM y AM
- Onda transversal periódica en una cuerda: actividades
- Ondas estacionarias: problema 1
- Ondas estacionarias: problema 2
- Polarización
- Propagación de una o.e.m.
- Propagación de una onda y MAS de los puntos del medio
- Reflexión y refracción de pulsos
- Reflexión, refracción y absorción
- Sonido: ondas longitudinales
- Tsunami
- 03 Fenómenos ondulatorios
- 03 Óptica
- 04 Campo gravitatorio
- 04 Sonido
- 05 Campo electrostático
- 5 Campo eléctrostático
- Asociaciones de condensadores
- Campo eléctrico en dieléctricos
- Campo y Potencial eléctrico generado por una superficie plana cargada : Teorema de Gauss
- Carga de un condensador
- Conservación de la energía entre un protón y un núcleo
- Energía electrostática: experimento
- Experimento de Millikan
- Experimentos de alto voltaje
- Fuerza eléctrica (Ley de Coulomb) y Campo eléctrico
- Laboratorio de condensadores: Carga de un condensador plano-paralelo
- Mecanismo de la conducción eléctrica a través de un metal.
- Movimiento de cargas en un campo eléctrico
- Potencial eléctrico y energía potencial eléctrico creado por cargas puntuales.
- Teorema de Gauss para una distribución de cargas puntuales
- 05 Óptica
- 06 Campo gravitatorio
- 06 Campo magnético creado por...
- 07 Efectos del campo magnético sobre...
- 7 Efecto de un campo magnetico sobre una carga móvil
- Aurora bolear
- Ciclotrón
- Cálculo de q/m de una partícula
- Fuerza de Lorentz en 3D
- Motores eléctricos de corriente contínua: fuerza de Lorentz
- Movimiento de cargas en un campo magnético.
- Movimiento helocoidal de un protón en presencia de un campomagnético uniforme.
- Presentación de campo magnético
- Problemas de electromagnetismo con solución
- RMN, una explicación sencilla
- Revertir la velocidad de una carga usandop un campo magnético
- 08 Inducción electromagnética
- 8 Inducción electromagnética
- Autoinducción
- Circuito LC en serie y en paralelo
- Circuito RL en serie y RL en paralelo
- Corrientes inducidadas por cierre y apertura del circuito del primario (inductor)
- Freno magnético
- Generador de corrientes alternas y rectificadas
- Laboratorio de Faraday (MUY BUENO, NO PERDER) No funciona por el JAVA
- Levitación magnética de una placa de barbacoa
- Problemas de electromagnetismo con solución
- 09 Física Cuántica
- 9 Física cuántica
- Efecto fotoeléctrico
- Espectros de emisión y absorción
- Experimento de la doble rendija. De la hipótesis de la dualidad onda-corpúsculo, a la comprobación experimental.
- Luz visible
- Ordenador cuántico. Conferencia del Dr. Juan Ignacio Dirac, ex-profesor del departamento de Física la UCLM
- Propagación de una o.e.m.
- Radiación de cuerpo negro
- Radiómetro de Crooks
- 10 Física Nuclear
- 10 Física nuclear
- Calculador de masas atómicas. Isótopos
- Ciclo de fusiones de protones
- Contador Geiger
- Datación radioactiva
- Desintegración alfa y beta
- Dosimetría de la Radiación
- Energía de enlace en un núcleo atómico
- Energía potencial de un núcleo frente a distancia
- Funcionamiento de una central nuclear de fisión nuclear
- Ley de la desintegración radioactiva
- Periodo de semidesintegración de una sal
- Proyecto ITER de fusión nuclear
- Un resumen de la unidad
- Unidades de radioactividad
- 11. Corriente alterna
- 12. Física relativista
- Aplicaciones tecnológicas
- Bajar
- Bloque gravitación
- Bloque ondas
- Bloque vibraciones
- Clase
- 1 Movimiento armónico simple
- 10 Física nuclear
- 2 Ondas y sonido
- 3 Óptica geométrica
- 4 Campo gravitatorio
- 5 Campo eléctrostático
- 6 Campo magnético creado por...
- 7 Efecto de un campo magnetico sobre una carga móvil
- 8 Inducción electromagnética
- 9 Física cuántica
- Presentación de MAS
- Presentación de campo magnético
- Problemas complementarios
- Diario de clase
- Ecuaciones
- Experimentos
- Laboratorio
- Laboratorio virtual
- Análisis de las series de Fourier
- Experimento de Millikan
- Laboratorio de Faraday (MUY BUENO, NO PERDER) No funciona por el JAVA
- Laboratorio de condensadores: Carga de un condensador plano-paralelo
- Laboratorio de interferencia de ondas
- Laboratorio de ondas, pulsos...
- Laboratorio de resortes y masas
- Laboratorio del péndulo
- Laboratorio virtual de péndulos
- Laboratorio: Leyes de Kepler - Nuevo
- Mi sistema solar - Nuevo
- Propagación de una onda y MAS de los puntos del medio
- Péndulo simple
- Reflexión, refracción y absorción
- Mapas conceptuales
- Mucho más
- Orientaciones
- PAEG
- Pendientes 1º
- Presentaciones
- Problemas
- Cuestiones y problemas resueltos PAEG Comunidad de Madrid
- De ondas estacionarias a las ondas elementales, y viceversa
- Ecuación de onda armónica y unidimensional en relación a las condiciones iniciales.
- Onda transversal periódica en una cuerda: actividades
- Ondas estacionarias: problema 1
- Parámetros de la ecuación de la elongación de Movimiento Armónico Simple (M.A.S.) Ejercicio de aplicación
- Problemas de electromagnetismo con solución
- Problemas resueltos
- Proyectos
- Simulaciones
- Subir
- Test
Estáis en el lugar adecuado para aprender, enseñar o curiosear estas materias. Este blog incluye todo tipo de enlaces (animaciones, software, prácticas, webquest,vídeos, imágenes, diagramas...) a CONTENIDOS concretos de la materia que se puedan llevar al aula para mejorar la comprensión y la motivación hacia estas materias. Desde aquí podréis acceder a la RED DE BLOGS sobre esta materia.
Física de 2º Bachillerato
Suscribirse a:
Entradas (Atom)